La publicación en 2015 de las nuevas versiones de las normas ISO 9001 y 14001, que presentan profundos cambios con respecto a sus antecesoras y una nueva estructura común hacia la que irán convergiendo todos los sistemas de gestión, está obligando a que las empresas certificadas bajo dichas normas deban realizar una importante revisión y remodelación de sus sistemas de gestión de la calidad y ambiental.

Los sistemas de gestión son herramientas que permiten a una organización planificar, controlar y mejorar, de una forma coordinada y sistemática, aquellos elementos que influyen en el logro de sus resultados deseados. Están basados en normas internacionales que permiten abarcar las diferentes facetas de una organización, como la calidad de sus productos y servicios (ISO 9001), los impactos ambientales que pueden ocasionar (ISO 14001), o la eficiencia en el uso de la energía (ISO 50001).

La norma ISO 50001, la más reciente de las tres, se publicó en 2011 y facilita a las organizaciones las pautas para establecer un sistema de gestión que les permita desarrollar e implantar su política energética, así como gestionar aquellos elementos de sus actividades, productos o servicios que interactúan con el uso de la energía. A diferencia de la auditoría energética, que facilita una imagen estática del escenario energético de una organización en un momento determinado, el sistema de gestión de la energía establece una metodología para lograr la mejora sostenida y continua del desempeño energético.

SERVICIOS OFRECIDOS

  • Acompañamiento en procesos de implementación de sistemas de gestión de la calidad, ambiental y de la energía, ya sea de forma independiente o integrada
  • Adaptación de los sistemas existentes a las nuevas normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
  • Análisis y optimización de procesos
  • Auditorías internas y formación de auditores internos
  • Formación en sistemas de gestión y sus normas